San Salvador, 26 nov (PL) Dirigentes femeninas de El Salvador afirmaron hoy que velarán por el cumplimiento de una ley a favor de la mujer para impedir que se convierta en letra muerta.
La Ley Especial para una Vida Libre de Violencia para las Mujeres fue aprobada anoche en la Asamblea Legislativa con el respaldo de todas las bancadas.
La feminista Irma Guirola aplaudió la decisión, pero expresó que la nueva norma es sólo una herramienta para enfrentar el tema de los abusos.
El problema es que se haga cumplir la ley y que se mejoren los procesos judiciales para que las mujeres tengamos confianza en las autoridades y en los procesos, dijo.
Varios miles de mujeres marcharon ayer por las calles de la capital y posteriormente se concentraron frente a la sede del parlamento, para exigir respeto a sus derechos.
La dirigente María Teresa Trejo afirmó que las demostraciones buscan lograr la aprobación de la legislación, pero sobre todo la aplicación luego por el Estado, para que no se convierta en letra muerta.
El procurador de los Derechos Humanos, Oscar Luna, respaldó la decisión de los legisladores, al advertir que cada 12 horas es cometido un femicidio en la nación, una situación que, subrayó, debe parar.
El punto central es que la ley puede ser perfecta, pero si las entidades correspondientes no investigan, ni hacen el trabajo correspondiente, no sirve de nada, apuntó.
La directora del Instituto Salvadoreño de la Mujer, Julia Evelyn Martínez, informó que durante el año han recibido seis mil 320 denuncias de maltratos a las féminas.
Otros organismos indican que de enero a octubre 432 mujeres han sido asesinadas.
La nueva ley endurece las sanciones contra los autores de abusos y en el caso de los femenicidios, la condena puede ser de 50 años de cárcel.
No hay comentarios:
Publicar un comentario